Los tratamientos contra el cáncer tienen, sin duda, importantes repercusiones en la piel, las uñas y el cabello de los pacientes. Algunas de las alteraciones o patologías cutáneas asociadas desaparecen con el tiempo, pero otras pueden dejar huella, de ahí la necesidad del apoyo de especialistas en Dermatología. Pero, además, también hay que tener en cuenta los cambios físicos que se producen en los pacientes sometidos a terapias oncológicas, ya que afectan notablemente a su aspecto y, en la mayoría de los casos, a sus relaciones personales/sociales.
Para hacer frente a esta situación, el equipo de la Clínica
Dermatológica Dr. E. Herrera cuenta con la Unidad
de Oncoestética del Hospital Vithas Xanit Limonar, donde los pacientes
reciben una atención multidisciplinar para abordar las consecuencias cutáneas
de las distintas terapias contra el cáncer.
¿QUÉ OFRECE NUESTRA UNIDAD DE ONCOESTÉTICA?

1. Asesoramiento dermatológico y cosmetológico.
2. Asesoramiento de imagen personal.
3. Asesoramiento capilar.
4. Asesoramiento de maquillaje corrector.
5. Rehabilitación cutánea.
6. Láser dermoestético.
7. Micropigmentación.
8. Dietética y nutrición.
Los especialistas del Servicio
de Dermatología de Vithas Xanit Limonar son los encargados de explicar al
paciente los posibles efectos de una terapia oncológica en su piel y, en
consecuencia, aportan la información necesaria para preparar su piel, aliviar
los daños y evitar que dejen rastro. El doctor
Enrique Herrera, jefe del servicio, asegura que “durante todo el
tratamiento se realiza un control dermatológico integral”.
Además, Lara García
Mengíbar, responsable de
Asesoramiento de Imagen Personal, explica que, en el ámbito de la estética,
se trata de “anticiparse a las consecuencias del tratamiento, para que el
paciente cuente con las herramientas
necesarias en cada fase del proceso”. El servicio ofrece pautas de belleza y cuidados estéticos
personalizados, teniendo siempre en cuenta las características específicas
de cada rostro e, incluso, el estilo de vida de cada persona. El asesoramiento
incluye consejos sobre pelucas,
pañuelos, turbantes, cosméticos y cremas más adecuados para las pieles
sensibles o alteradas por la radioterapia, quimioterapia.
Tanto el dermatólogo como el asesor de imagen proporcionan un
amplio abanico de soluciones capilares,
para proteger el pelo, paliar su caída, regenerarlo o para mejorar el aspecto del
paciente ante la pérdida de cabello. Por otro lado, el médico estético y el
dermatólogo diseñan un programa de rehabilitación
cutánea completo, cuyo objetivo es mejorar el aspecto del rostro –más
luminosidad, elasticidad y firmeza- y de otras zonas del cuerpo afectadas por
el tratamiento oncológico.
El maquillaje es
también un gran aliado, por eso la Unidad ofrece un curso en el que conocer
cuáles son los productos correctores más
convenientes durante el tratamiento oncológico y, al mismo tiempo, aprender
técnicas de maquillaje que
contribuyan a mostrar un aspecto natural.
La micropigmentación
es otra técnica de belleza muy recomendable para las cejas, las pestañas o la
aureola mamaria, siempre y cuando
cuente con la aprobación de oncólogos y dermatólogos. Se trata de un maquillaje
permanente con pigmentos naturales e
hipoalergénicos que permite recuperar el aspecto previo al tratamiento
contra el cáncer.
En la misma línea, con el láser dermoestético se pueden eliminar
manchas y cicatrices o combatir la atrofia
y flacidez corporal que, en ocasiones, se derivan de las terapias.
En opinión de Lara García, lo primero es que “el paciente
conozca la situación y los cambios que puede sufrir su físico, hay que intentar
paliar los efectos y, posteriormente, potenciar la recuperación no sólo con
cuidados puramente médicos sino también haciendo que se sientan bien por
fuera”.
Como explicó el doctor Jorge A. Suárez Pérez, el pasado mes
de febrero durante 32 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina
Estética, “los
cuidados oncoestéticos son una parte esencial en las terapias oncológicas ya
que aumentan la tolerancia a los tratamientos, mejorando la adherencia y los
resultados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario